El 13 de diciembre del 2024 presenté por tercera ocasión la iniciativa de reformas al Código Penal Federal para proponer que los cárteles de la droga sean considerados como terroristas.
Hemos sido testigos a través de las noticias y de las redes sociales que los cárteles para desarrollar sus fines ilegales e ilícitos han ido incrementando la violencia y, con sus actos, causan alarma, temor o terror en la población de una forma exponencial, poniendo la integridad y la vida en peligro.
Las masacres, matanzas, asesinatos masivos u homicidios múltiples, incluyendo a niños, no se deben de normalizar y el Estado debe de asumir su obligación y su responsabilidad constitucional, legal y convencional de garantizar el derecho humano a la seguridad de todos los habitantes del territorio nacional.
Con está iniciativa se busca que haya sanciones ejemplares para quienes transgredan el Estado Constitucional de Derecho y el orden jurídico, así como la integridad física y emocional de los mexicanos. En todo momento el Estado debe de erradicar la impunidad que existe en México y devolver a la paz y la tranquilidad a sus gobernados.
Sólo se tiene como propósito actualizar los delitos de terrorismo y de terrorismo internacional conforme a nuestro derecho interno y que se relacionen con las actividades de los cárteles de la droga, es decir, no se están considerando estándares que en materia de terrorismo provengan del derecho internacional.
Hace tres años presenté una iniciativa para que se reconozca a los cárteles como terroristas.
— Lilly Téllez (@LillyTellez) September 27, 2024
POR SUPUESTO que quiero que EU detenga a los criminales y a todos los políticos como López Obrador que son sus socios y protectores.
La volveré a presentar: https://t.co/eDF6oz3X5a…
¿QUÉ SON LOS CÁRTELES DE LA DROGA?
Entendidos como aquellas organizaciones del crimen organizado que se constituyen para cometer delitos, en este caso, contra la salud en materia de narcóticos, conforme lo indican el Código Penal Federal, la Ley General de Salud y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
En la administración de Andrés Manuel López Obrador, se tienen contabilizadas al menos 43 masacres que han ocasionado la pérdida de decenas de vidas.